DESCRIPCIÓN
La carrera de Administración de Empresas, mención Administración Educativa de UNEFA pretende, formar un profesional con los conocimientos requeridos en su preparación en el área que se desempeñará, conforme a los avances de la administración moderna. La Administración Educativa está dirigida a la ordenación de esfuerzos a los siguientes componentes: Determinación de objetivos de políticas internas y externas y a la creación y aplicación de una adecuada normativa para alumnos, personal docente, administrativo, técnico y un manual con la finalidad de establecer en la institución un gobierno escolar eficiente y exitoso en el marco de los principios éticos.
La sociedad global requiere de empresas sólidamente fundamentadas conscientes de la realidad mundial, nacional y regional, líderes e innovadores, así como empresarios generadores de empleo.
OBJETIVOS
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado será capaz de:
CAMPO OCUPACIONAL
El campo de acción para el Administrador de Empresas mención Administración Educativa es amplio y variado. Este podrá desempeñarse en Centros educativos y organizaciones del sector público y privado, en áreas de educación Administración y/o servicios educativos.
El profesional de esta área egresado de UNEFA tiene la capacidad de insertarse en el mercado laboral como: Empresario, Gerente, Directivo, Administrador de Centros Educativos y Dueño de su propia empresa.
DESCRIPCIÓN
Con esta carrera, se pretende formar un profesional administrativo, con principios éticos, que en el desarrollo de la misma recibirá los conocimientos requeridos para una sólida preparación técnica, conforme a los avances de la administración moderna; capaz de desarrollar la gestión empresarial de acuerdo a los cambios que experimenta el medio en que se desarrolla la empresa, adaptándola a las modificaciones del entorno económico, financiero y social con enfasis en la Gestion de Recursos Humanos. UNEFA que conoce el entorno y sus dificultades, prepara al Administrador para afrontar el proceso de cambio económico y social por el cual atraviesa el país. La sociedad global requiere Administradores de Empresas sólidamente fundamentados, conscientes de la realidad mundial, nacional y regional, líderes e innovadores, profesional y éticamente formados, así como empresarios generadores de empleo.
El programa de Administración de Empresas es creado por la UNEFA con el objeto de influenciar, mediante la formación profesional, los cambios que las organizaciones requieren para enfrentar con éxito los retos que exige el desarrollo en un entorno altamente dinámico.
OBJETIVOS
PERFIL DEL EGRESADO
El (la) Administrador (a) de Empresas con estas características, será capaz de desempeñar diferentes puestos actuales y futuros en un mundo globalizado y moderno. Ya sea como Gerente, Asesor (a), o Administrador (a), debiendo contribuir también a la formación de los nuevos profesionales de su carrera.
CAMPO OCUPACIONAL
El campo de acción para el Administrador de Empresas es amplio y variado, tanto como son las actividades del ser humano. Este podrá desempeñarse en organizaciones, tanto del sector público y privado, con y sin ánimo de lucro, en áreas de producción, servicio y/o comercio.
El profesional en esta área egresado de UNEFA tiene la capacidad de insertarse en el Mercado laboral Como:
DESCRIPCION
Con esta carrera, se pretende formar un profesional administrativo, con principios éticos, que en el desarrollo de la misma recibirá los conocimientos requeridos para una sólida preparación técnica, conforme a los avances de la administración moderna; capaz de desarrollar la gestión empresarial de acuerdo a los cambios que experimenta el medio en que se desarrolla la empresa, adaptándola a las modificaciones del entorno económico, financiero y social.
El programa de Administración de Empresas es creado por la UNEFA con el objeto de influenciar, mediante la formación profesional, los cambios que las organizaciones requieren para enfrentar con éxito los retos que exige el desarrollo en un entorno altamente dinámico.
OBJETIVOS
PERFIL DEL EGRESADO
El (la) Administrador(a) de Empresas con estas características, será capaz de desempeñar diferentes puestos actuales y futuros en un mundo globalizado y moderno. Ya sea como Gerente, Asesor(a), o Administrador(a), debiendo contribuir también a la formación de los nuevos profesionales de su carrera.
El (la) Profesional de la Administración de Empresas podrá desempeñar funciones directivas, ejecutivas y actividades de apoyo en la planificación, organización, y control de la gestión empresarial.
El (la) Licenciado(a) en Administración de Empresas egresado(a) de la UNEFA cuenta, entre otras cosas, con habilidades para:
CAMPO OCUPACIONAL
El campo de acción para el (la) Administrador(a) de Empresas es amplio y variado, tanto como son las actividades del ser humano. Es así como podrá desempeñarse en organizaciones, tanto del sector público y privado, con y sin ánimo de lucro, en áreas de producción, servicio y/o comercio.
Nuestra Institución, que conoce el entorno y sus dificultades, prepara al Administrador para afrontar el proceso de cambio económico y social por el cual atraviesa el país. La sociedad global requiere Administradores de Empresas sólidamente fundamentados, conscientes de la realidad mundial, nacional y regional, líderes e innovadores, profesional y éticamente formados, así como empresarios generadores de empleo.
DESCRIPCIÓN
Podemos definir contabilidad como una ciencia social, que se encarga de estudiar, medir, analizar y registrar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado y de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a los usuarios en la toma de sus decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.
La licenciatura en Contabilidad ha considerado las reformas de las leyes en el campo de los impuestos, el sistema de seguridad social y el uso de tecnología, la gestión moderna que demandan de un profesional del área contable, con perfil profesional que responda a las necesidades del área frente a los grandes cambios que se han originado a nivel local, regional y mundial.
Es nuestra intención formar profesionales calificados que contribuyan al desarrollo de las organizaciones en que se desempeñen que puedan responder a las necesidades gubernamentales de personal calificado en al área contable y financiera y competencias necesarias para mejorar el desarrollo de las organizaciones.
El profesional de la Contabilidad que proponemos formar deberá mostrar una visión global de las relaciones empresariales y un compromiso con la transparencia y la ética en la gestión de los procesos contables, financieros y fiscales, con dominio de la tecnología de la información y del conocimiento y con conocimiento de la legislación tributaria, de la legislación laboral y comercial para desempeñar sus funciones con profesionalidad.
OBJETIVOS
Formar un profesional con las competencias necesarias para desarrollar procesos contables y financieros, con capacidad de atender los requerimientos de las empresas, con dominio de las normativas establecidas, que desempeñen sus funciones con transparencia, efectividad, confiabilidad, responsabilidad, y sentido ético en el control racional del uso de los recursos, bienes y servicios.
PERFIL DE INGRESANTE
Los aspirantes a cursar la carrera de Contabilidad deben contar con el siguiente perfil:
El participante de nuevo ingreso debe reunir, entre sus características personales:
Para identificar los candidatos idóneos para esta carrera, la universidad proporcionara evaluación de aptitud y prueba POMA, que le permitirá tener una visión clara de las competencias e inclinaciones del candidato.
PERFIL DEL EGRESADO
Profesionales con sólida formación en el área contable y empresarial, con conocimiento de organizaciones, empresas y de tecnología de la información.
Su formación multidisciplinaria le permite reconocer y actuar eficientemente ante la diversidad de factores internos y externos que inciden en el desarrollo de la empresa.
Asimismo, el estudiante se formará en los valores propios de un empresario, orientados a desarrollar su actividad profesional, atendiendo a criterios de responsabilidad social y compromiso ético.
Los egresados de la Carrera de Contabilidad de la UNEFA se caracterizan porque:
Estarán en capacidad de:
COMPETENCIAS
CAMPO OCUPACIONAL
El licenciado en Contabilidad puede desempeñar su profesión en empresas, públicas o privadas, lucrativas o sin fines de lucro, comerciales, industriales o de servicios, en las áreas de contabilidad y finanzas; ocupando las siguientes funciones: Contador público, cargos gerenciales, asesor empresarial, consultor, empresario, encargado de departamentos contables, encargado de inventario, de nóminas, de cuenta por cobrar y pagar, de costos, director de contabilidad entre otras.
DESCRIPCIÓN
El Marketing Político es la aplicación de las técnicas de la carrera de Marketing orientadas a informar y persuadir a los electores o a la población en general para obtener su confianza y/o su voto.
El Marketing Político no solamente se aplica en época electoral, donde evidentemente el objetivo es verse favorecido con el voto del elector. Una vez que el candidato ganó la elección, el principal objetivo del Marketing Político es comunicar los logros del gobierno para ganar e incrementar la confianza de la ciudadanía. Por ello, el Marketing Político es de aplicación continua antes, durante y después de los procesos electorales.
Con estas herramientas el egresado de Mercadeo, mención Marketing Político será capaz de diseñar de campañas electorales que garanticen la competitividad.
OBJETIVOS
PERFIL DEL EGRESADO
El profesional de Marketing Político será una persona dinámica, emprendedora, extrovertida, con amplio conocimiento de historia política, social, electoral, con capacidad de comprensión crítica y objetiva de los procesos de política y cambio social capaces de desarrollar y aplicar estrategias de marketing social que responda a las necesidades de dichos procesos. Además estará en capacidad de:
CAMPO OCUPACIONAL
Las principales áreas de desarrollo de un Licenciado(a) en Mercadeo son: inteligencia de mercados y sistemas de información, publicidad, planeación de medios, promociones, relaciones públicas, análisis de precios, atención y servicio a clientes, desarrollo de productos, administración de compras, administración de ventas, administración de marcas, administración de categorías, planeación y control de la distribución, planeación estratégica de mercadotecnia, mercadotecnia internacional, comercio electrónico.
Los profesionales dedicados especializados en Marketing Político generalmente trabajan como asesores, desarrollando actividades de investigación cualitativa y cuantitativa, estudios de imagen y posicionamiento, propuestas de valor, segmentación, necesidades de los electores, análisis de tendencias socio económicas y políticas, análisis de medios publicitarios y promocionales y del entorno del momento, para proponer estrategias ganadoras de Marketing.
La materia prima con que trabaja el especialista en Marketing Político puede ser el partido u organización, el candidato o el programa o plan de acción.
DESCRIPCIÓN
La carrera de Mercadotecnia de la UNEFA responde a las tendencias de evaluar e implantar modelos de comercialización competitivos a nivel mundial; implantar prácticas que favorezcan la toma de decisiones efectiva en el ámbito comercial, generar estrategias y programas innovadores que favorecen la eficiencia, rentabilidad y posición competitiva de las organizaciones a nivel nacional e internacional, utilizar eficientemente, tecnologías de información especializadas y de vanguardia para la operación, comercialización y toma de decisiones, capaz de diseñar programas que garanticen la competitividad al ofrecer productos, servicios, tanto a consumidores finales como a otras empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales, en el corto, mediano y largo plazo.
OBJETIVOS
PERFIL DEL EGRESADO
Como Licenciado(a) en Mercadotecnia será capaz de:
CAMPO OCUPACIONAL
Las principales áreas de desarrollo de un(a) Licenciado(a) en mercadotecnia son: inteligencia de mercados y sistemas de información, publicidad, planeación de medios, promociones, relaciones públicas, análisis de precios, atención y servicio a clientes, desarrollo de productos, administración de compras, administración de ventas, administración de marcas, administración de categorías, planeación y control de la distribución, planeación estratégica de mercadotecnia, mercadotecnia internacional, comercio electrónico.
DESCRIPCIÓN
La carrera de Mercadotecnia mención Investigación de Mercados de la UNEFA responde a dar una adecuada formación al participante ofreciendo las herramientas necesarias para desarrollarse en el ámbito laboral.
La investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis sistemático de datos relacionados con problemas del mercado de bienes y servicios. El objetivo primordial de la investigación de mercados es el suministrar información, al proceso de toma de decisiones, a nivel gerencial. La investigación de mercados es la herramienta necesaria para el ejercicio del marketing. Podemos decir que este tipo de investigación parte del análisis de algunos cambios en el entorno y las acciones de los consumidores. Permite generar un diagnóstico acerca de los recursos, oportunidades, fortalezas, capacidades, debilidades y amenazas (FODA) de una organización.
La UNEFA a través de un plan de estudio cuidadosamente elaborado responde a las necesidades y demandas de esta oferta académica.
OBJETIVOS
Generales
Busca desarrollar especialistas en el área de Mercadeo que sean capaces de manejar adecuadamente las variables del Marketing de nuestro País haciendo estudios e investigaciones de mercado, necesarias para diseñar e implementar estrategias que mejoren la competitividad de nuestros productos en cualquier área que se desenvuelvan; esto se logra haciendo un especial énfasis en el proceso de Toma de Decisiones y en el manejo y análisis estadístico de la Información de Mercado necesaria para enfrentar el dinámico ambiente competitivo actual.
También se busca que el egresado se convierta en un líder emprendedor capaz tanto de crear, como de generar, conceptos y filosofías de trabajo que apoyen el desarrollo de la empresa y de la sociedad en general.
Específicos
PERFIL DEL INGRESANTE
Este programa está dirigido, a bachilleres, y empresarios emprendedores, innovadores y con vocación de líderes comprometidos con el desarrollo de su país, de su empresa y de su profesión.
Las características que debe poseer el candidato a cursar este programa son aquellas que aseguren la excelencia de los resultados académicos: Estar interesado en obtener una sólida formación universitaria, dentro del área de Marketing.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la carrera habrá desarrollado habilidades y aptitudes para aplicar modelos estadísticos a la investigación de mercados para nuevos productos y servicios.
CAMPO OCUPACIONAL
Las principales áreas de desarrollo de un Licenciado(a) en Mercadeo son: inteligencia de mercados y sistemas de información, publicidad, planeación de medios, promociones, relaciones públicas, análisis de precios, atención y servicio a clientes, desarrollo de productos, administración de compras, administración de ventas, administración de marcas, administración de categorías, planeación y control de la distribución, planeación estratégica de mercadotecnia, mercadotecnia internacional, comercio electrónico.
Titulo o grado académico que otorga
El participante que cumpla los requisitos académicos y de asistencia se hará acreedor al título de Licenciado en Mercadeo mención Investigación de Mercados.
DESCRIPCIÓN
La carrera de Mercadotecnia mención Comercio Internacional de la UNEFA, en su parte inicial responde a las tendencias de evaluar e implantar modelos de comercialización competitivos a nivel mundial; implantar prácticas que favorezcan la toma de decisiones efectiva en el ámbito comercial, generar estrategias y programas innovadores que favorecen la eficiencia, rentabilidad y posición competitiva de las organizaciones a nivel nacional e internacional, utilizar eficientemente, tecnologías de información especializadas y de vanguardia para la operación, comercialización y toma de decisiones.
Un contexto internacional como el actual cada vez más globalizado y competitivo, donde las empresas que desean triunfar deben evaluar seriamente como alternativa su internacionalización, requiere de forma creciente profesionales en Comercio Internacional. A lo largo de esta Carrera aprenderás a operar, desarrollar negocios y a tomar decisiones estratégicas, en el ámbito de los negocios internacionales.
Es una Licenciatura orientada a formar profesionales capaces de proyectar la gestión empresarial más allá de las fronteras; adquiriendo todos los recursos operativos, comerciales y estratégicos necesarios para aprender a exportar e importar productos y servicios a lo largo del planeta.
El egresado de UNEFA será capaz de diseñar programas que garanticen la competitividad al ofrecer productos, servicios, tanto a consumidores finales como a otras empresas públicas y privadas, nacionales e internacionales, en el corto, mediano y largo plazo.
OBJETIVOS
CAPACIDADES
Proponemos un Plan de Estudios que abarca tres áreas temáticas principales:
El Licenciado en Mercadotecnia mención Comercio Internacional será capaz de:
CAMPO OCUPACIONAL
Las principales áreas de desarrollo de un Licenciado (a) en Mercadeo son: inteligencia de mercados y sistemas de información, publicidad, planeación de medios, promociones, relaciones públicas, análisis de precios, atención y servicio a clientes, desarrollo de productos, administración de compras, administración de ventas, administración de marcas, administración de categorías, planeación y control de la distribución, planeación estratégica de mercadotecnia, mercadotecnia internacional, comercio electrónico.
Una licenciatura en Marketing puede ayudarte a desarrollar habilidades en investigación de mercado, publicidad, promociones y más. También puedes mejorar tus habilidades de escritura en inglés generando ensayos en Papertyper.net. Sus herramientas son excelentes en gramática y puntuación, por lo que pueden ayudarte a producir ensayos de alta calidad que impresionarán a tus profesores.
Nuestro plan de estudios fue diseñado para formar profesionales con conocimientos integrales en el campo de los negocios internacionales, te permitirá insertarse con éxito en:
Universidad UNEFA, todos los derechos reservados. | Calle Salvador Espinal Miranda #6 Mirador Norte, Santo Domingo, R.D. | Tel.: (809) 530-0224.