DESCRIPCIÓN
Visualiza al profesional del derecho, inmerso en la problemática social, con pleno desarrollo de sus capacidades críticas, reflexivas, jurídicas e innovadoras, ofreciendo un real y efectivo servicio al individuo, a la familia, a la comunidad y al país.
Pretende formar un profesional que analice de manera crítica, reflexiva y consiente, la realidad jurídica dominicana, a fin de que pueda plantearse soluciones acorde con los principios de legalidad, justicia y equidad, que demanda la sociedad.
OBJETIVOS
PERFIL DEL EGRESADO(A)
El perfil de la carrera de derecho está orientado a la consecución de un profesional que se corresponda con los retos de la sociedad de hoy. Se aspira a formar un profesional caracterizado por un arraigado sentido ético, profundo, humanismo, vasta cultura, acrisolada formación científica, clásica y moderna, abierto a las nuevas técnicas y corrientes de derecho.
Se contempla a este profesional no sólo en su función litigante, sino que, en su subyacente está implícita la brillante figura del jurista.
Que sea un analista social, cualidad que le permita comprender los diferentes modos de articulación entre lo social, lo político, lo económico, en los asuntos que son objeto específico de su intervención y darle una significación correcta a su práctica, superando el enfoque discursivo, netamente enunciativo con que se ejerce la práctica muchas veces.
Vemos el papel del abogado tanto en su condición ejecutiva del el derecho coactivo, como en su estado de profesional imbuido de concepciones universales que procuren la armonía y la organización entre los hombres y mujeres, respondiendo a un sentido humano del derecho, es decir que sea también un experto mediador, que tenga, además, estas condiciones personales:
CAMPO OCUPACIONAL
Los profesionales del derecho investigan sobre cuestiones y materias Jurídicas, redactan anteproyectos de leyes y reglamentos, aconsejan en cuestiones de derecho, intervienen en representación de una de las partes en juicios o procesos o defienden sus derechos, mantienen la acusación o el interés del estado en los juicios, presiden o participan como jueces en los tribunales de justicia y dictan las sentencias de éstos.
Las tareas desempeñadas por lo común incluyen las siguientes: brindar asesoramiento profesional en cuestiones de derecho y defender los intereses, pleitos o causas en que es parte su cliente; preparar documentos jurídicos; administrar la justicia y dictar sentencias en los tribunales; representar a terceros en asuntos jurídicos, y entablar acciones penales o civiles; Examinar las circunstancias de cada caso y determinar las disposiciones legales pertinentes estudiando códigos, cuerpos de leyes, la jurisprudencia en la materia y la reglamentación vigente; asesorar a su cliente en cuanto a sus derechos y obligaciones legales y realizar investigaciones sobre múltiples cuestiones jurídicas.
Universidad UNEFA, todos los derechos reservados. | Calle Salvador Espinal Miranda #6 Mirador Norte, Santo Domingo, R.D. | Tel.: (809) 530-0224.