La UNEFA es un conglomerado de intelectuales, profesionales y científicos que en una relación horizontal entre sus participantes y sus facilitadores, promueven los valores culturales naciona... Leer más
a) Formar y capacitar recursos humanos, con la finalidad de satisfacer sus necesidades intelectuales y científicas, proporcionándoles la oportunidad de intervenir y participar con mayor conc... Leer más
El Dr. Félix Adam fue un educador venezolano nacido en 1921. Inició los estudios para Maestro en la Escuela Normal de Varones en Caracas, Venezuela, en el año 1937 y los culminó tres años de... Leer más
Autoridades Académicas y Administrativas
Lic. Nora Rubirosa, MA
Rectora
Egresada de la carrera de derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en el año 1993, tiene maestrías en Derecho Empresarial y Legislación Económica, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Gestión Universitaria, por la Universidad Alcalá de Henares, Diploma Universitario en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de E-Learning y Formación Virtual por Universidad Nacional de General San Martín, Escuela de Economía y Negocios, Buenos Aires. Asimismo, un Pos grado Experto Universitario en Entornos Virtuales de Aprendizaje de Virtual Educa y una Formación en Tutoría Virtual por el Departamento de Desarrollo Humano de la Secretaría General de la OEA a través del Portal Educativo de las Américas. Está certificada como auditora ISO, en Manejo de Proyectos, Formación Judicial Especializada y administradora de la Plataforma Moodle. Actualmente cursa una maestría semi presencial en Educación con la Universidad Paris XII, UPEC – Université Paris-Est Créteil.
Desde al año 2004 está dedicada a la gestión educativa, habiendo sido Gerente de Formación y Capacitación en la Escuela Nacional de la Judicatura, Directora de la Escuela de Derecho de la UNIVERSIDAD FEDERICO HENRIQUEZ Y CARVAJAL, UFHEC, donde también fue Directora de Educación Continua y Vice-rectora de Postgrado y Educación Continua.
Se desempeñó como Secretaria del Consejo Académico de la UFHEC y como Directora Ejecutiva y luego Tesorera de la Asociación Dominicana de Universidades ADOU.
Es docente universitaria desde el año 2000.
(809) 315-0016 nora.rubirosa@unefa.edu.do
Lic. María Ivelisse Herasme, MA
Vicerrectora Académica
Nacida en la ciudad de Santo Domingo. Licenciada en Publicidad con Maestría en Planificación y Gestión Educativa de la Universidad Católica de Santo Domingo y Master Internacional en Gestión Universitaria en la Universidad de Alcalá de Henares Madrid, España.
Con una trayectoria profesional de más de 30 años de experiencia en el ámbito educativo: docente, directora y propietaria de un centro educativo. En la actualidad, gestora en Educación Superior.
Inició como docente en el área de Ciencias Económicas en UNEFA en el año 2012, a inicios del 2013 pasa a ser coordinadora de esta escuela. En julio de ese mismo año fue nombrada como Directora Académica y en el año 2015 pasa a ocupar la posición de Vicerrectora Académica, posición que ocupa hasta la fecha.
(829) 641-1252 maria.herasme@unefa.edu.do
Autoridades Académicas
Lic. César Alberto Thomas Castillo
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas
Director del Departamento de investigación
Contador Público Autorizado de la universidad Universidad Dominicana O & M (MAGNA CUN LAUDE) y Lic. en Derecho de la universidad UNICARIBE (SUMMA CUN LAUDE) Maestría en Seguridad y Defensa Nacional, Master en Relaciones Internacionales y Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa de las Decisiones Judiciales. Diplomados en las áreas de Formulación de Proyectos de Investigación, Habilitación Docente, Actualización Impositiva y otras áreas. Especialista en Finanzas; Asesor y Evaluador de trabajos de Tesis de Maestría y trabajos Monográficos (tanto el área de Metodología como en Contenido). Más de 8 años de experiencia en docencia universitaria y facilitador en talleres de formación y capacitación. Miembro del Colegio de Abogados de la República Dominica; del Instituto de Auditores Internos de la República Dominicana y del Instituto Latinoamericano de Auditoría.
(809)-967-9013 c.thomas@unefa.edu.doLic. Rosa Camila Rivera Acosta, MA
Decana de Extensión
Nuestra Decana de Extensión posee una maestría en Administración en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Maestría en Pensamiento y Ciencias de la Complejidad en IGLOBAL; tiene un máster en Educación Superior de Úniversité París Est-Créteil Val de Marne (ÚPEC) y graduada Cum Laude en la Universidad del Caribe (UNICARIBE) en Administración de Empresas.
Acumula una experiencia docente en Organización y Métodos, Organización y Administración del Estado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), además, en Administración, Organización y Métodos y Proceso Gerencial y Política Empresarial en la Universidad Federico Henríquez y Carvajal, (UFHEC). Sub-Directora General del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Con más de 24 años desempeñando diferentes funciones en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), desde Secretaria de la Escuela de Estadística, Secretaria de la Dirección de Recursos Humanos Administrativos, Secretaria de la Rectoría, Asistente del Rector, Analista de Adiestramiento Docente, y Asistente de Adiestramiento del Personal Docente en la Escuela de Actualización y Perfeccionamiento, e integrante del equipo coordinador del Programa de Desarrollo de Líderes y Emprendedores Socialmente Responsables.
(829) 343-1428 rosa.rivera@unefa.edu.do
Lic. Raymundo Abad
Director Escuela de Psicología
Director Bienestar Estudiantil
Psicólogo clínico especializado en Terapia familiar. 10 años de experiencia en docencia universitaria. Facilitador de capacitaciones en temas especializados de relaciones humanas, liderazgo y desarrollo personal; así como de integración tecnológica al ejercicio laboral para centros educativos, empresas y grupos comunitarios. Creador de iniciativas de trabajo juvenil y familiares, así como fundador y director de la Fundación Formativa.
(809) 454-8716 raymundo.abad@unefa.edu.do
Lic. Jessica García
Directora Escuela de Ciencias Económicas
Jessica García, es licenciada en Administración de Empresas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), tiene una Maestría en Dirección de Pymes emitida por el Centro de Estudios Financieros (CEF), Madrid, España, certificada por la FIBA en Anti-Money Laundering Certified Associate, así como también por la Universidad Benito Juárez, México, en Docencia Virtual. Posee estudios sobre: Emprendimiento, Facilitador de la Formación Docente, Mindfulness, Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Gestión Financiera, Trabajo en Equipo, Evaluación mediante competencias, entre otros. Más de 7 años de experiencia laboral en el sector financiero, desempeñando diferentes funciones, tanto en la banca comercial como en el sector cooperativo; asumiendo dentro de sus responsabilidades el rol de Oficial de Cumplimiento en la Cooperativa de Empleados y Profesores de la UASD.
Docente en la Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS), Campus Santo Domingo y San Cristóbal.
Misión
Formar profesionales que se distingan por su integridad, responsabilidad, valores, principios éticos y competitividad en el ámbito personal y laboral. A través del uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación y la Gestión del Conocimiento, con la finalidad de que se desarrollen en lo intelectual y lo profesional, en una cultura global orientada a la sociedad del conocimiento, comprometidos con el desarrollo y el bienestar del país.
Visión
Ser una institución de educación superior, abierta, semipresencial y a distancia y, de excelencia académica, fundamentada en el uso de la ciencia y la tecnología, comprometida con la transmisión y generación de conocimientos que impacten íntegra y positivamente en la formación de profesionales y técnicos con capacidad crítica, creativa y de actitud emprendedora, enmarcado en una cultura humanística y universal.
La Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA), se enmarca dentro de los principios democráticos de solidaridad y reciprocidad nacional e internacional.
Asume que la educación ha de ser eminentemente laica y autogestionaria para formar un ciudadano del mundo y con el mundo, capaz de acometer los desafíos de las generaciones venideras.
Los principios fundamentales que inspiran la creación de la Universidad Experimental ¨ Félix Adam ¨ (UNEFA) tienen directa relación con la dignidad del hombre, entendiendo que, todo hombre es un ser digno, sujeto primario de derecho y fin último en sí mismo. La suprema dignidad de la persona humana se deriva- no del Estado Ley-sino de los principios mismo del ser. A cada persona debemos considerarla como parte de la comunidad, parte del todo, libre en lo que es esencial, pero comprometida con sus semejantes a través de un lazo de amor. La sociedad civil no puede imponerle nada en cuanto a sus ideas políticas, elección del sistema educativo, vida efectiva, aficiones artísticas, credo religioso, preferencia científica y orientación filosófica, pues todo esto como la libertad de pensamiento, pertenece al fuero inviolable de cada ser humano.
Creemos, como Emmanuel Kant que ¨ cada individuo es único e irrepetible, fin en sí mismo ¨. Luego este concepto es amparado por Ortega y Gassett cuando afirma que ¨ en cada individuo la aventura de su vida y su muerte es radicalmente original ¨
Es función de UNEFA ejercer su misión pacificadora para salvar al individuo del aislamiento y la esterilidad, así como el totalismo. La vida solo es moral sin egoísmo y solo la razón lógica la rompe, solo se es libre cuando se ama y solo se ama cuando se es tolerante ante nuestras imperfecciones y las imperfecciones de nuestros semejantes.
Todos estos principios procuran proporcionarle al hombre. Se sintetizan en el respeto a todos los derechos inalienables del hombre.
Todo hombre por naturaleza ansia ser feliz, o sea, vivir libre y llenar su cuerpo de salud, su mente de educación y cultura y su cultura y su corazón de espiritualidad, Estas la verdadera paz. La paz es un derecho del hombre. La paz en sí, es justicia, porque la justicia siembre paz.
La Universidad Experimental Félix Adam más que graduar, aspira a promover hombres capaces de servir y resolver los problemas del hombre sin formulas utópicas, como diría el poeta Víctor Hugo ¨ queremos hombres que tengan puestos los pies donde termina la tierra y no donde comienza el suelo ¨.
El modelo que asume la UNEFA es el de educación semipresencial, que centra la construcción del conocimiento en el estudiante, esto implica propiciar los procesos de aprendizaje del lado del estudiante, siendo acompañado y monitoreado por el docente y apoyado con los recursos didácticos, tecnológicos y actividades previamente planificadas.
El modelo descrito, se fundamenta en el trabajo que se realiza tanto en los encuentros presenciales como a distancia, ya sea a través del uso de las guías instruccionales, el aula virtual, las docencias presenciales, tutorías y la evaluación de los aprendizajes, entre otras actividades.
La estrategia de enseñanza-aprendizaje que se empleará en la asignatura se basa en un desarrollo continuo a través de la transmisión de conocimiento y la puesta en práctica de lo aprendido con la resolución de problemas reales.
Comprendida como la unidad de las virtudes que el ser humano debe poseer. La congruencia entre lo que se dice con respecto a lo que realiza. La imagen que se representa en las conductas, en la acción y en el ejemplo.
Para lograrlo nos comprometemos a:
- Ser íntegros en la realización de nuestras tareas en el cumplimiento de los compromisos que públicamente declaramos, al expresar en que momento es posible materializar los compromisos realizados, al proponer de acuerdo a la Misión institucional una Visión realizable, al actuar siempre conforme a los valores institucionales.
- Cumplir de manera eficiente nuestro trabajo acudiendo puntualmente, siendo responsables y respetuosos del trabajo y de la opinión de los demás, planificando nuestras actividades académicas y administrativas, promoviendo nuestro desarrollo profesional y humano, así como practicando con nuestros alumnos los valores institucionales.
- Identificarnos con los valores, Misión y Visión de nuestra institución.
- Promover con todos integrantes de la comunidad el cuidado del patrimonio universitario y mantener una relación de respeto con toda persona con la que en nuestra vida cotidiana entramos en contacto.
- Cumplir de manera eficiente y con compromiso institucional nuestras actividades laborales, identificándonos con el rumbo institucional, además de ser responsables, respetuosos y amables.
Capacidad para sostener una relación armónica de fortalezas y debilidades propias del sujeto y su entorno.
Para lograrlo nos comprometemos a:
- Reivindicar el respeto a la normatividad.
- Mantener una gestión universitaria con vocación de beneficios hacia la comunidad universitaria.
- Mostrar un trato atento, cuidadoso y responsable ante todo asunto universitario.
- Fortalecer nuestra identidad y compromiso ante la norma y el orden consensuado.
Generar condiciones y mecanismos para que todas las personas tengan la misma oportunidad de acceso y de beneficiarse de los servicios que ofrece nuestra institución.
Para lograrlo nos comprometemos a:
- Ofrecer servicios de calidad y flexibilidad a cada sector de la población.
- Actuar sobre todo con integridad y justicia.
- Propiciar que todos los sectores de la población disfruten de las oportunidades de una educación de calidad y para toda la vida.
- Mostrar discreción y moderación en el trato cotidiano.
- Nunca tener prejuicio o anticipar acciones a favor o en contra de persona o sector de la población.
Para generar valor agregado a la institución a través de la autoevaluación critica de nuestro quehacer, con la finalidad de ser cada vez mejores y de brindar cada día un mejor servicio. No se trata de una carrera por la competencia, sino de trabajar arduamente para lograr identificar nuevas fuentes, nuevos recursos y ofertarlo a nuestros clientes. Por tanto la UNEFA asume la innovación no como una causa o un efecto, sino como un sistema. Compromiso, necesidad de ser, de sentirse útil y de contribuir en el afán de construir, inducir fomentar y cumplir las obligaciones propias de la función o rol que como universitario desempeñemos.
Para lograrlo nos comprometemos a:
- Repercutir en cada una de las actividades que la universidad nos da la oportunidad de desempeñar.
- Mostrar ante todo un trato cortés, respetuoso y afectuoso a toda persona con la que entremos en contacto.
- Honrar nuestra institución.
- Mantener un espíritu de beneficio hacia los sectores sociales, privilegiando a los más desprotegidos.
Los valores éticos son el camino fundamental para el logro de los objetivos, que nos pone de manifiesto la necesidad de un vivir común y a la mejor convivencia entre todos y con el todo. Nos mantendrá apegados al correcto accionar y a ser consistentes día a día con nuestras decisiones, operaciones y acciones.